A la mayoría nos ha pasado que navegando por internet nos hemos topado con un mensaje que muestra un error 404, del estilo “Ooops… Error 404” o “404 page not found”. Se trata de un problema frustrante porque no deja acceder al contenido que se quiere visualizar y consigue que nuestra experiencia de usuario no sea satisfactoria.
A continuación, veremos qué es el error 404, por qué se produce y qué hay que hacer para solucionarlo.
¿Qué es el error 404 y qué consecuencias tiene?
Cuando se produce un error 404 en la navegación web quiere decir que el servidor ha enviado un mensaje al cliente que intenta acceder a ella, indicando que el contenido no está disponible e impidiendo su acceso al mismo.
Este tipo de error puede tener consecuencias graves para una página web o eCommerce pues crea en el usuario una sensación de frustración que arruina su experiencia en el sitio que visita. La experiencia de usuario es la clave para que un sitio web consiga atraer clientes, mejorar su posicionamiento web, conseguir clientes recurrentes e incrementar sus conversiones.
Las principales consecuencias que tiene el error 404 son:
- Pérdida de posiciones en el ranking de Google si los rastreadores detectaron muchos errores de este tipo.
- Deterioro de la imagen del sitio web (es percibida por los usuarios de forma negativa).
- Disminución del tráfico web y de las conversiones.
¿Por qué tengo un error 404?
Las principales causas por las que se produce el error 404 son:
- Contenido eliminado. Cuando los enlaces de un sitio web conducen a contenido que ha sido eliminado, tanto interno del propio sitio, como hacia webs externas.
- Error del usuario. Cuando el usuario escribe de forma incorrecta la URL de la página a la que quiere acceder.
- Problemas con la conexión a internet. Si el usuario tiene problemas con su conexión a internet.
Te puede interesar ¿Por qué debes usar un certificado SSL?
¿Cómo puedo solucionarlo?
En el error 404, la solución que se puede adoptar desde la posición del administrador del sitio web, es revisar todos los enlaces de la web para ver cuáles presentan dicho error. También se puede comprobar el funcionamiento del servidor si el sitio web presenta muchos errores 404 cuando se navega por el mismo.
Para solucionar el problema 404 debido a enlaces rotos se pueden utilizar distintas herramientas.
¿ Cómo solucionar un error 404 en WordPress ?
Se soluciona guardando los enlaces permanentes o permalinks, esta acción funciona para WooCommerce o por ejemplo cuando hemos realizado una migración de WordPress desde otro servidor.
Google Search Console
Google ofrece esta herramienta de forma gratuita que permite detectar las URLs de un sitio web que poseen errores HTTP 404. Accediendo a la herramienta se puede obtener un listado de las páginas con este error y así repararlas, bien eliminando los enlaces a las mismas, o redireccionando esos enlaces a páginas con contenido.
Otras herramientas
También existen otras herramientas para detectar y corregir el error 404 de un sitio web como son Dead Link Checker o Screaming Frog.
El molesto error 404 era muy habitual en el pasado, siendo hoy más difícil toparse con este problema al navegar por internet. Con herramientas como Google Search Console se pueden detectar las páginas de un sitio web que presentan error 404 y tomar las medidas oportunas para solucionarlo.