El diseño web actual está relacionado estrechamente con los gestores de contenido, herramientas que facilitan la creación y gestión de toda clase de sitios web. Existen muchos tipos de CMS, siendo los más populares, WordPress, PrestaShop y Joomla, aunque el primero se distancia del resto de forma significativa en cuanto a uso y popularidad.
A continuación, veremos qué es CMS, sus características y que tipos existen.
Qué es un CMS y por qué necesitas uno
CMS (Content Management System) tiene el significado de gestor de contenido. Se trata de una herramienta que se utiliza para facilitar la creación de páginas webs, foros, eCommerce y otros tipos de sitios web.
CMS, para qué sirve
Con un CMS se puede crear un sitio web de forma personalizada, en poco tiempo y sin tener que realizar un gran esfuerzo o disponer de conocimientos de programación y desarrollo web avanzados.
Con un CMS se pueden desarrollar páginas web, tiendas virtuales, foros, webs formativas, páginas corporativas y landing pages, entre otros tipos de sitios web.
Ventajas de utilizar un CMS
Las principales ventajas de utilizar un CMS para la creación de sitios web
- Menores costes de desarrollo. La mayoría de CMS son de código abierto por lo que se pueden utilizar en proyectos profesionales sin coste.
- Mejoran el posicionamiento web. Estas herramientas están diseñadas para conseguir un mejor posicionamiento en buscadores. En marketing, un CMS ayuda a mejorar el SEO de una web e incrementar su visibilidad.
- Facilidad de uso. Utilizar un CMS es muy sencillo, tanto para la creación, como la gestión y el mantenimiento de un sitio web.
Te puede interesar Qué es PrestaShop y cuáles son sus ventajas
Características principales de un CMS
Los CMS son unas herramientas que comparten una serie de características comunes:
Incorporan un sistema para la creación y publicación de entradas (que se clasifican por fecha de publicación) y de páginas.
- Tienen un sistema para gestionar usuarios y facilitar su interacción con comentarios y valoraciones.
- Utilizan complementos o plugins para poder añadir distintas funcionalidades al sitio web, o para realizar acciones concretas que mejoren el sitio, su rendimiento o su seguridad.
- Se les pueden aplicar distintas plantillas o temas para poder personalizar el aspecto visual y el diseño de los sitios desarrollados.
- Facilitan el uso de elementos visuales como imágenes, audios y vídeos.
- Están desarrollados pensando en el SEO. De esta forma, Google y otros buscadores otorgan un mejor ranking a los sitios desarrollados con CMS en sus páginas de resultados de búsqueda.
- Son plataformas dinámicas que se encuentran en constante desarrollo, por lo que es habitual que se actualicen a nuevas versiones de forma periódica con mejoras o parches de seguridad.
- Suelen ser herramientas Open Source con una gran comunidad.
Tipos de CMS
Existen distintos tipos de CMS web, pero podemos clasificarlos en dos grupos principales:
- Gestores de contenido. Para el desarrollo de páginas web, foros y webs empresariales. Entre estos CMS podemos destacar WordPress, Drupal y Joomla.
- CMS de ventas. Son CMS para la creación y gestión eCommerce. Los más populares son PrestaShop, Magento y WooCommerce.
Hemos visto qué significa CMS en informática, cuáles son sus principales características y por qué son tan importantes hoy en día en el desarrollo y creación de sitios webs.
Con WordPress, PrestaShop o cualquier otro CMS se puede desarrollar un sitio web profesional, y llevar un control, gestión y mantenimiento del mismo, de forma sencilla y eficiente.